La zarzuela, un clásico que sigue vigente ¡porque está buenísima! Así la hacemos en O Mar:
Ingredientes para 4 personas:
Las cantidades de pescado y marisco son indicativas, se puede añadir o quitar al gusto (según el hambre, si va a ser plato único o no…)
-
8 trozos de pescado: en O Mar le ponemos lenguado, merluza y rape
-
8 Cigalas
-
8 Gambas
-
1 sepia (o calamar) cortada en anillas
-
1 cebolla grande
-
4 tomates maduros
-
Sal
-
1 cucharadita de azúcar
-
½ vaso de vino blanco
-
Aceite
-
Harina
-
½ litro de caldo de pescado (o agua)
Y para la picada: 4 almendras, 4 avellanas y un poco de pan tostado
Cómo la hacemos:
Ponemos el aceite en la sartén y, mientras se calienta, aprovechamos para salar y enharinar los trozos de pescado. Las cigalas y las gambas sólo las salamos.
Freímos el pescado y el marisco vuelta y vuelta, los retiramos de la sartén y los dejamos en un plato aparte.
En el mismo aceite, que ya habrá cogido el gusto del pescado y el marisco, freímos la cebolla bien picada y cuando esté blandita le añadimos los cuatro tomates, pelados y picados. Añadimos un poco de sal y azúcar para quitar la acidez del tomate.
Sin retirar el sofrito, añadimos la sepia y le damos unas vueltas.
Cuando ya está todo listo lo pasamos a la cazuela en la que haremos la zarzuela, colocando bien el pescado y el marisco para no tener que tocarlo después (cuando menos se mueva mejor)
Preparamos la picada: en el mortero picamos las almendras y las avellanas hasta que queden como una pasta, le añadimos también el pan tostado y lo desleímos con un poco de caldo.
Echamos la picada, el vino y el caldo de pescado en la cazuela y dejamos cocer a fuego lento hasta que la salsa espese un poco.
Si le queremos añadir almejas y mejillones, lo haremos cuando coloquemos el resto del pescado en la cazuela. Previamente los habremos limpiado y hervido hasta que se hayan abierto.
Un consejo: no uses espátula si tienes que remover, mejor hacerlo agitando la cazuela para que no se rompa el pescado.
¿Rape, merluza, lenguado…? Elige o ponlos todos!